A continuación te contamos qué métodos anticonceptivos puedes elegir.
En la actualidad la oferta de métodos para el control de la natalidad es realmente variada.
Pero para saber cuál te conviene más, debes interiorizarte acerca de cada uno en cuanto a su efectividad y su practicidad, para que la elección del método anticonceptivo sea adecuada y conveniente para ti.
A continuación te contamos qué métodos anticonceptivos puedes elegir.
Píldoras anticonceptivas
Es el método anticonceptivo más utilizado y con mayor efectividad. Se trata de píldoras que contienen dos hormonas que impiden la ovulación: estrógeno y progesterona. Son muy seguras, ya que si se toman correctamente, es decir, siempre a la misma hora (aproximadamente) y sin olvidar ninguna toma, su efectividad llega al 99%.
Existen variadas marcas y pueden venir en dos presentaciones: 21 o 28 píldoras. Para empezar a tomar píldoras anticonceptivas es necesario que visites a tu ginecólogo quien te recetará las adecuadas para ti, ya que todo depende de si tienes presión alta, eres fumadora o sufres de obesidad.
Condón Masculino
Es otro de los métodos anticonceptivos más elegidos, y utilizado correctamente es muy efectivo. Se trata de una fina funda elástica y lubricada que el hombre coloca en su miembro cuando está erecto. Se debe utilizar desde el comienzo de la relación sexual.
Para que esté bien colocado se debe apretar la punta del condón antes de desenrollarlo para que no le quede aire adentro. Es el único método que además de prevenir embarazos no deseados te protege contra el HIV y otras enfermedades de transmisión sexual.
Condón femenino
Es similar a una bolsa pequeña. Tiene un anillo en su abertura y el otro extremo es cerrado, que es la parte que queda en la parte superior de la vagina. Está fabricado de poliuretano o nitrilo sintético, lo cual no trae alergias.
Este tipo de anticonceptivo tiene una eficacia del 95% si es que es correctamente insertado en la vagina y si el hombre pone su miembro dentro de él. Además, hay que tener mucho cuidado de no rasgarlo con las uñas en su colocación.
El condón femenino no tiene muchas adeptas, pues creo que es algo incómodo y difícil de colocar, aunque quienes lo utilizan con regularidad manifiestan estar muy satisfechas.
Inyectables
El método inyectable se trata de una inyección con hormonas que evitan la ovulación, como en el caso de las píldoras. La mayor diferencia con éstas es que se coloca una vez al mes y no tienes el riesgo de olvidar ninguna toma.
La primera aplicación se realiza entre el día 1 y 5 de la menstruación, y las siguientes el mismo día de cada mes. Por ejemplo, si te la pusiste por primera vez el 10 de febrero, luego te la tienes que aplicar los 10 de cada mes.
Parche
El parche es un método anticonceptivo hormonal que se coloca en el cuerpo, ya sea en los glúteos, la panza o los brazos. Libera progresivamente hormonas que evitan la ovulación. Se cambia una vez por semana durante tres semanas consecutivas y la cuarta se descansa. Es un método altamente efectivo y fácil de utilizar.
DIU
El Dispositivo Intra Uterino, o también llamado “espiral” o “T de cobre”, es un pequeño dispositivo plástico que se inserta dentro del útero y que impide embarazos. Está indicado mayormente para mujeres que ya hayan tenido un hijo y que no tengan menstruaciones muy abundantes.
Este método de anticoncepción es colocado en la mujer sólo por un médico ginecólogo. Su colocación es un tanto dolorosa pero soportable, y depende del estado de relajación de la paciente, del tamaño y forma del útero, y de cuán experto es el médico. Una vez colocado debes realizarte chequeos periódicos para comprobar si sigue en posición.
Ligadura de trompas y vasectomía
Son métodos anticonceptivos permanentes. La ligadura de trompas se trata de una sencilla cirugía mediante la cual se cortan o ligan las trompas de falopio para así impedir que te embaraces.
La vasectomía es una cirugía para hombres, en la cual se cortan o ligan los conductos por los cuales pasan los espermatozoides. Estos dos métodos no afectan el placer ni el goce en la relación sexual.
Por último, recuerda que solo el condón masculino te protege contra enfermedades de transmisión sexual. Para elegir correctamente el método anticonceptivo adecuado para ti, es conveniente que consultes con tu ginecólogo.
Fuente: http://www.sabiasundato.com
0 Comentarios